Cómo prepararte para una sesión fotográfica en Quito: consejos locales para un resultado perfecto
Cómo prepararte para una sesión fotográfica en Quito con estos consejos locales: lugares, clima, vestuario y más para lograr fotos inolvidables en Ecuador.
Mateo Salguero y Rashell Campos
11/16/20244 min read


Quito, la capital de Ecuador, ofrece un escenario único para sesiones fotográficas gracias a su diversidad de paisajes, arquitectura histórica y colores vibrantes. Sin embargo, para garantizar que tu sesión sea un éxito, es importante planificar y tomar en cuenta algunos detalles específicos de la ciudad. En este blog, te compartimos consejos locales que te ayudarán a prepararte para una sesión fotográfica inolvidable en Quito.
1. Escoge el lugar ideal en Quito para tu sesión
La elección del lugar es clave para capturar imágenes que reflejen tu personalidad o el tema que deseas destacar. Aquí tienes algunas opciones según el estilo de tu sesión:
Estilo histórico y cultural: El Centro Histórico de Quito, con sus calles empedradas, iglesias icónicas y plazas, es ideal para retratos elegantes y llenos de historia.
Naturaleza y vistas panorámicas: Espacios como el Parque Itchimbía o el Teleférico ofrecen paisajes espectaculares con vistas a los Andes y la ciudad.
Modernidad y arquitectura: Si buscas un ambiente contemporáneo, la Plaza Foch o el Parque La Carolina son perfectos para sesiones urbanas y dinámicas.
Tip extra: Siempre confirma si necesitas permisos para fotografiar en ciertos lugares, especialmente en sitios históricos.
2. Planifica según el clima de Quito
El clima de Quito puede ser impredecible debido a su ubicación en la región andina. Aquí tienes algunos consejos para estar preparado:
Abrígate por capas: Aunque las mañanas pueden ser soleadas, las tardes suelen ser frescas y con posibilidades de lluvia. Llevar ropa adecuada te permitirá estar cómodo durante la sesión.
Consulta el clima del día: Usa aplicaciones locales o consulta con tu fotógrafo para elegir la mejor hora. Generalmente, las primeras horas de la mañana o el atardecer ofrecen la mejor luz.
Lleva protección contra el sol: Quito está a más de 2.800 metros sobre el nivel del mar, lo que hace que la radiación solar sea intensa. Usa protector solar, aunque el día parezca nublado.
3. Prepara tu vestuario con estilo y comodidad
El vestuario puede hacer una gran diferencia en tus fotos. Aquí tienes algunas recomendaciones para escoger el look perfecto:
Colores que contrasten con el entorno: En el Centro Histórico, tonos cálidos como el rojo, naranja o amarillo pueden destacar frente a los tonos tierra y las edificaciones coloniales. Para sesiones en parques, tonos pastel o vivos son ideales.
Evita patrones muy pequeños: Rayas o cuadros pequeños pueden distraer en las fotos. Opta por ropa sencilla con detalles que reflejen tu estilo.
Calzado cómodo: Muchas sesiones en Quito implican caminar por calles empedradas o terrenos irregulares. Lleva calzado cómodo y, si es necesario, un par adicional para las fotos.
4. Aprovecha la luz natural de Quito
La luz natural es uno de los mayores aliados en la fotografía. Aquí tienes algunos consejos para aprovecharla:
Hora dorada: Los momentos justo después del amanecer y antes del atardecer ofrecen una luz suave y cálida, ideal para retratos y paisajes.
Evita el mediodía: La luz directa a esta hora puede generar sombras fuertes y hacer que los colores pierdan su intensidad.
Usa los días nublados a tu favor: Quito tiene días nublados frecuentes que, lejos de ser un problema, crean una iluminación uniforme perfecta para retratos.
5. Coordina con tu fotógrafo local
Un fotógrafo con experiencia en Quito no solo garantizará un resultado profesional, sino que también podrá guiarte en aspectos importantes:
Asesoría personalizada: Habla con tu fotógrafo sobre tus ideas y expectativas para que pueda elegir el equipo, los ángulos y la iluminación adecuada.
Conocimiento de locaciones: Un fotógrafo local sabe cómo sacar el máximo provecho de cada lugar, además de conocer horarios menos concurridos o vistas únicas.
Consejos para poses: Si no estás acostumbrado a posar, tu fotógrafo te ayudará a sentirte cómodo frente a la cámara y a destacar tus mejores ángulos.
6. Lleva los accesorios esenciales
No olvides incluir algunos elementos prácticos que pueden ser de gran ayuda durante tu sesión:
Toalla pequeña: Ideal para secarte el sudor en días calurosos o para limpiar alguna superficie antes de sentarte.
Pequeño kit de maquillaje: Para retoques rápidos, especialmente si el clima es húmedo o ventoso.
Agua y snacks: Mantente hidratado y con energía durante la sesión.
7. Relájate y disfruta del proceso
Una sesión fotográfica es una experiencia que debe disfrutarse. Aquí tienes algunos consejos finales para que todo fluya:
Sé tú mismo: Las mejores fotos son aquellas que reflejan tu personalidad. No tengas miedo de sonreír o moverte naturalmente.
Confía en tu fotógrafo: Escucha sus indicaciones y permite que capture momentos espontáneos.
Diviértete: Quito ofrece paisajes y ambientes únicos. Aprovecha la sesión para explorar y conectar con la ciudad.
Conclusión
Prepararte para una sesión fotográfica en Quito no solo garantiza mejores resultados, sino que también hace que disfrutes más del proceso. Desde la elección del lugar perfecto hasta los pequeños detalles como el vestuario y la hora del día, cada decisión suma para crear imágenes memorables.
Si estás listo para capturar momentos únicos en esta increíble ciudad, no dudes en contar con un fotógrafo profesional que conozca los secretos locales. ¡La ciudad de los cielos abiertos te espera con escenarios que harán de tus fotos algo inolvidable!
Coshell Photography
Fotografía y video profesional de eventos, bodas, bautizos, quinceañeras, corporativos, dron, retratos en Quito, Ecuador
INFORMACIÓN
Contacto
info@coshellphotography.com
0984718229/0988660748
© 2024. Todos los derechos reservados
Redes sociales
SERVICIOS DE FOTOs Y VIDEO